Conseguir trabajo, ya sea temporal o permanente, es algo que puede poner los pelos de punta a cualquiera, mucho más si se trata de concursar para una oportunidad en el extranjero, pues los nervios se multiplican al no saber si estamos enviando nuestras solicitudes o currículums de forma adecuada.
Es por eso que el día de hoy en ih Travel & Learn queremos compartir contigo 5 sencillos tips para solicitar empleo en el extranjero, que te harán sentir mucho más confiado y seguro en tu búsqueda, pues definitivamente dar este paso, vale la pena.
Tip 1: Mándalo en su Idioma
Esto será el plus indiscutible, nosotros te recomendamos que mandes 2 versiones, una en español y su traducción en el idioma de la oferta. Puedes encontrar que algunas ofertas de otros países estén escritas en inglés, aunque no sea su idioma nativo, en esos casos, si envías tu CV en los tres idiomas, será un toque increíble de dedicación y constancia.
Aunque suene a mucho trabajo, considera que solo tendrás que hacerlo una vez, y actualizarlo de vez en cuando, por lo que estarás listo para cualquier oferta del futuro, en varios idiomas.
Tip 2: Cuida tu Ortografía
Es súper importante revisar la ortografía y redacción en cualquier solicitud de trabajo para evitar cualquier error, ya que aunque no lo creas, esto habla de ti, de tu educación, formación, y sobre todo, de tu cuidado y detalle para con el trabajo.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultar diccionarios o a algún experto hablante del idioma, como un maestro o nativo; incluso en internet puedes encontrar escritores expertos que revisan tu redacción y ortografía a cambio de una cuota (en ih Travel & Learn te recomendamos que no pagues porque te lo hagan, es muy importante que sea realizado por ti mismo y con tu propio estilo, solamente si lo consideras necesario gasta en la revisión), vale la pena la inversión si se trata de tu futuro.
Tip 3: Personalización
En este rubro, debes de considerar dos cosas, la primera que no solamente te bases en una plantilla de CV que descargues, ya que si bien puedes utilizar una como base, lo ideal es que veas bastantes e integres lo mejor de cada una en tu formato, llamará mucho más la atención que tu solicitud sea original y que hable de tu personalidad, que si ven una plantilla que puede incluso estar repetida por varios candidatos.
La otra cuestión en relación a la personalización, es la de hacer cambios en tu CV, de acuerdo a la empresa en la que estas aplicando; y no se trata de “adecuarlo” a cada oferta que apliques, sino más bien que hagas un poco de investigación en cuanto al estilo de la empresa y lo que está buscando en esa posición, para que así utilices palabras clave o referencias dirigidas precisamente a la oferta.
Por otro lado, también es importante averiguar que documentos son los que necesitan, ya que algunas veces piden tu CV completo (de extensión más larga y con más detalle y preferido por países Europeos) o un Resume (corto, de una sola cuartilla donde expones lo más importante de tu trabajo y logros, y preferido por ejemplo por EUA). De cualquier manera es mejor preguntar e investigar, pues hay incluso algunos formatos más específicos como en Japón, donde es usual un resume a mano y detallado llamado “rirekisho”.
Tip 4: Sinceridad
La sinceridad, como en la mayoría de las cosas de la vida, es un elemento esencial, recuerda que la verdad siempre sale a la luz, y si mientes sobre tu experiencia laboral o formación académica, tarde o temprano se darán cuenta, y se cerrarán valiosísimas oportunidades para ti. También es muy importante que no mientas respecto a tu nivel de idioma o a tu status migratorio, pues son cosas que a la larga no serán sostenibles.
En ih Travel & Learn queremos que te sientas tranquilo respecto a este tema, pues muchas empresas no buscan a quien tenga una trayectoria larguísima o destacados reconocimientos académicos, muchas veces las decisiones se basan en voluntad, dedicación, y sobre todo, en la personalidad, así que apuesta por ti mismo.
Tip 5: Detalles de Cada País
Investiga un poco en relación a las preferencias de cada país en cuanto a redacción y requerimientos de tu CV, resume, o documentación que necesiten, ya que cada uno tiene detalles que te harán sumar puntos en tu aplicación. Por ejemplo en países europeos es bien visto poner datos personales, mientras que en EUA no lo es tanto; o bien, hay países como Canadá que le dan importancia a tus puntuaciones o calificaciones en pruebas o exámenes.
Tips para solicitar empleo en el extranjero
Solicitar trabajo en el extranjero es mucho más fácil de lo que imaginas, así que en ih Travel & Learn te recomendamos que te bases en una pequeña investigación, y en tu sinceridad y ganas de lograrlo, y sobretodo, ¡No te rindas! Quien persevera, alcanza.