Diferencias entre en inglés británico y americano
Las diferencias entre el inglés británico y el americano, no solamente se reducen a que unos suenan “bien elegantes” y los otros “bien relajados”, pues sus diferencias tienen raíces y características mucho más profundas, así que conoce cada una de ellas junto con ih Travel & Learn, e identifícate con tu favorito.
1. Los acentos
Sin duda la diferencia más notoria y conocida; no por nada, relacionamos el acento elegante de la realeza o del sofisticado Bond James Bond con Inglaterra, y el acento más “coloquial” de películas hollywoodenses con Estados Unidos; señalando como una de las principales diferencias, la pronunciación de las erres, mismas que son pronunciadas en su totalidad por lo americanos, y solo al inicio de cada palabra por los ingleses.
Y además de estas diferencias, dentro de cada país encontrarás también diferentes acentos, tal y como sucede en nuestro país al decir que en la Ciudad de México “cantamos”, en Monterrey “alargamos”, o en Mérida “pausamos”; igualmente los acentos dependerán de la región de EU o Inglaterra en la que estés; y así que como en todo, la práctica hace al maestro.
2. Vocabulario
Existen diferentes palabras en los 2 vocabularios para nombrar la misma cosa o acción, pongamos el ejemplo de ir al cine, pues en EUA lo encontrarás como “go to the movies” y en Inglaterra como “go to the cinema”, y aunque muchos dicen que el vocabulario de inglés británico es más rebuscado o elegante, esto no es totalmente cierto, la realidad, es que estamos más influidos por el vocabulario americano debido a la cercanía y al constante bombardeo de programas, películas, e incluso, estilo de vida, por lo que sentimos al inglés americano como “más familiar”.
3. La falsa creencia de que el inglés británico es más antiguo
Y siguiendo con lo que comentábamos en la diferencia 2, si bien es cierto que Inglaterra dio origen con la colonización a los Estados Unidos que conocemos, llevando el lenguaje de ese momento con sonido “rótico” (es decir la sonorización en la pronunciación de la letra “r”), en Inglaterra los riquillos de la región sur comenzaron a suavizar el sonido de esta letra, todo en un afán de sonar más refinados y literalmente “más suaves”.
Por lo tanto, el inglés original es aquel donde se pronuncia la “r”, es decir el que actualmente se habla en Estados Unidos, y no aquel que se habla en Inglaterra; tal vez después de todo, si existe una raíz cierta en la creencia de ser más elegante por imitar el acento inglés.
4. Gramática
La gramática es sin duda, el dolor de cabeza de muchos, así que en ih Travel & Learn, trataremos de resumirte las 3 diferencias principales en esta materia entre el inglés americano y el británico; si después te sientes un poco más confundido, no te preocupes, es normal:
- Preposiciones: Su uso ha variado de acuerdo a las influencias del momento, por ejemplo para decir “De Lunes a Viernes”, en EUA oiremos “Monday trough Friday”, y en Inglaterra “Monday to Friday”, el problema es que no hay una regla fija, así que no te abrumes y sigue la corriente.
- Pretérito perfecto simple vs presente perfecto: Hasta en español muchos no sabremos a que nos referimos, pero basta con decir que los estadounidenses usan el presente perfecto para indicar algo que ha sucedido recientemente, mientras que el británico utiliza el pretérito perfecto simple, un ejemplo muy usado es la frase “Comí mucho”, en EUA oirás “I ate too much”, mientras que en Inglaterra “I’ve eaten too much”.
- Pronombres colectivos: Otro que asusta, pero que en realidad se resume muy fácilmente, pues los pronombres colectivos son aquellos que su significado implica un plural, por ejemplo equipo o gobierno, así que en EUA los encontrarás en singular y en Inglaterra en plural; es decir y por ejemplo, en América oirás “The government is great”, y en Inglaterra “The government are great”.
5. Las contracciones y desapariciones del inglés americano
No solamente se trata de las muchas contracciones que el inglés americano utiliza, por ejemplo en lugar de “I am” usar “I´m”, o alguno de los 3 tipos más usados:
- “To” to “A”: I want to go = I wanna go
- “Have” to “A”: I should have gone = I shoulda gone
- “Of” to “A”: I kind of understand = I kinda understand.
Además de esto, para los británicos, algunas de las frases estadounidenses suenan “mochas”, ya que suelen cortar verbos; por ejemplo si le preguntas a un inglés, si va a ir a la fiesta, él o ella te contestará “I could go”, mientras que un americano probablemente te conteste “I could”, lo cual causa extrañeza para los británicos, pues les suena incompleto.
6. Una Ortografía diferente
El diccionario británico fue elaborado por académicos londinenses, mientras que el americano por Noah Webster, quien en el afán de demostrar la independencia de EUA, quito letras e hizo cambios a varias palabras, por ejemplo la eliminación de la “u” en diversas palabras como “colour” a “color”, o las terminaciones “ise” a “ize”.
7. Las palabras de otros idiomas
Cada una de las culturas ha tenido a su vez mayor o menor influencia de otras, por ejemplo hay una clara influencia francesa en el inglés británico, así como palabras adoptadas de países vecinos, provocando fusiones. Para entender esto, no hay mejor ejemplo que todas las palabras americanas que usamos en México, incluso por las personas que no hablan inglés, por ejemplo sándwich, bye, hello, etc.
Inglés Británico vs Inglés Americano
Cómo pudiste ver, no hay un inglés mejor que otro, y al final todo depende del lugar en el que lo practiques y desarrolles, así que si tu formación es en alguno de los tipos, y te cuesta un poco de trabajo comprender el otro, no te abrumes, es cuestión de tiempo y paciencia; y sólo una recomendación más de ih Travel & Learn, practica todo lo que puedas, y no temas a equivocarte, todo radica en la constancia.