Viajar es uno de los sueños y anhelos más comunes en la mayoría de las personas, y paradójicamente, es al mismo tiempo, uno de los que más postergamos o hacemos a un lado por diferentes causas, ya sea por priorizar en lo económico, tener un ritmo de vida laboral o de estudios muy apretado, e incluso, por “no tener la edad adecuada para hacerlo”.
Este pretexto de la “edad adecuada”, irónicamente, es utilizado por personas de todas las edades, desde los muy jóvenes que todavía no se creen capaces, pasando por los maduros que tienen otras prioridades, y llegando a los adultos mayores que creen que ya no es su tiempo.
Es por esto, que el día de hoy en ih Travel & Learn, queremos compartir contigo algunos de los mitos y realidades de viajar en cada etapa de nuestras vidas; estamos seguros que en alguna de estas realidades te verás reflejado, y esperamos que esto te ayude para tomar las decisiones verdaderamente importantes.
Under Age | Viajar antes de los 20
Muchas personas asocian tener menos de 20 años, con ser inmaduro, incapaz o dependiente; y esto no tiene por qué ser cierto (al menos en la mayoría de los casos), pues si bien es obvio que hay cierta edad en la que viajar completamente solo es imposible, siempre hay opciones que pueden comenzar a abrir nuestros ojos ante la realidad y enormidad de la vida.
Por ejemplo, hay programas de intercambio de estudios, summer camps, o cursos de idiomas con supervisión incluida, que son perfectos para empezar a conocer otros países y culturas, y sobre todo, para ir descubriendo lo que verdaderamente te gusta.
Por otro lado, después de los 16 años, la mayoría de nosotros comienza a adquirir un nivel de conciencia y madurez mayor, mismas que pueden ser exponenciadas al comenzar nuestros primeros viajes, pues el viajar solo o con amigos a una edad tan temprana, nos ayuda a tomar conciencia de nosotros mismos, valorar lo que tenemos, reflexionar sobre lo que queremos, y por supuesto, abrir nuestros ojos ante nuevas realidades y personas.
A pesar de esto, también es cierto, que esta suele ser una época de mayor dependencia económica hacia nuestras familias, pero de igual forma, esto hay que verlo como una oportunidad, y no como un impedimento, pues involucrar a tus padres o familia en la realización de estas primeras metas, nos unirá en lugar de separarnos, además de poder incrementar tu nivel de responsabilidad, al optar por becas, financiamientos, o trabajos de medio tiempo; para ih Travel & Learn, hay una máxima que aplica en todo momento: “Siempre hay una forma de lograr lo que queremos.”
>>>>>>>> Programas de estudios en el extranjero disponibles para ti <<<<<<<<<<
La edad de las responsabilidades | Viajar de los 20’s a los 30’s
Si este es tu caso, créenos, no eres el único que se ha sentido abrumado, estancado, o sobrepasado por el nivel de aumento en las responsabilidades de la vida cotidiana, desde la selección de una ocupación para el resto de nuestras vidas, el inicio y prolongación (que a veces parece ser infinita) de nuestras vidas laborales, la decisión de dejar el hogar para ser independiente, conocer a alguien con quien querer compartir nuestro camino, y por supuesto, las responsabilidades económicas en crecimiento, pueden ser variables que nos estén deteniendo para iniciar esas aventuras que soñábamos estaban tan cerca.
La realidad es que, si buscamos pretextos para no hacer las cosas, siempre (tarde o temprano) encontraremos uno; y si bien tampoco se trata de echar por la borda tus expectativas en otros aspectos de la vida, siempre hay opciones para hacerlo, desde vacaciones, licencias, o incluso, la decisión de tomar periodos sabáticos.
En ih Travel & Learn, sabemos que al escuchar esto de “sabático”, tal vez se te seco la boca al pensar en las repercusiones económicas, pero de nuevo, siempre hay opciones; desde buscar un trabajo en el extranjero (que además te dará un expertise envidiable), o ahorrar durante un tiempo para poder solventar tus gastos, y reintegrarte a la vida laboral cuando regreses; créenos a veces lo que suena imposible de hacer, es mucho más sencillo de lo que imaginamos cuando actuamos con decisión, así como con objetivos y planes alternativos.
>>>>>>>>Estudia y trabaja en el extranjero<<<<<<<<<<
La edad de la madurez | Viajar de los 40’s a los 60’s
Si te encuentras en este grupo, lamentablemente, los pretextos suelen seguir (aunque sean distintos), pues puedes pensar, por ejemplo, alguna de estas cosas:
- Ya casi me retiro, lo haré cuando llegue ese momento.
- Mejor cuando crezcan mis hijos,
- O simplemente, ya no estoy tan joven.
Siendo que estas aseveraciones son todas falsas, pues en primera instancia, no hay persona alguna que sepa cuantos años vivirá, por lo que no hay mejor momento para disfrutar que el presente. Por otro lado, el hecho de tener una familia (de cualquier tipo), no es impedimento, al contrario, los viajes familiares también son espectaculares y provocan una sensación de complicidad y unión, al observar y maravillarse juntos.
Finalmente, es cierto que no sólo la energía, sino también los gustos y preferencias, cambian y están en constante evolución, por lo que el tipo de viaje que hagas, no estará condicionado a tu edad, sino más bien a lo que quieras y disfrutes, ya sea un safari en África o una semana de relajación en las islas Polinesias.
>>>>>>>>Promociones de viaje<<<<<<<<<<
La temida tercera edad | Viajar Después de los 70
Si bien es cierto que esta edad trae consigo retos mayores de salud, esto no significa que no se pueda tener una vida plena y feliz; muchas veces la energía y las ganas de vivir, van más relacionadas a estar motivado por algo y por seguir encontrándole nuevos sentidos a nuestra existencia, que por la edad que se tenga.
Además, esta etapa es una donde ya habremos vivido de todo, sabremos a la perfección quienes somos y que queremos, y por supuesto, donde nos habremos desecho de ataduras y responsabilidades, por todo esto, en ih Travel & Learn estamos seguros que viajar a esta edad, debe ser una de las experiencias más gratificantes y hermosas que cualquiera puede vivir.
>>>>>>>>Promociones de cruceros<<<<<<<<<<
¿Cuál es la mejor edad para viajar?
Ya sea iniciando la carrera o casi llegando a la meta, no hay una edad exacta para poder viajar, por el contrario, en ih Travel & Learn te aconsejamos que lo hagas en cada una de las etapas, disfrutando los beneficios que tienen cada una de ellas, y viviendo las experiencias de acuerdo a lo que nos toca vivir; no quieras correr o detenerte demasiado, simplemente viaja con un equipaje ligero y disfruta el presente.