En IH Travel & Learn sabemos que la decisión de ir a vivir a otro país, ya sea por estudio o trabajo, es una elección que suele ser difícil, toda vez que implica muchas cuestiones, tanto personales (como dejar a nuestra familia y amigos), educativas (por ejemplo la necesidad de perfeccionar algún idioma) e incluso económicas (como es la necesidad de conseguir un empleo o la organización de los gastos en la economía familiar). Lo cierto es que, con una buena planeación como la que te ofrecemos en IH Travel & Learn, la transición puede resultar mucho más fácil y segura de lo que esperabas, pues en nuestro servicio de asesoría, evaluamos de manera personalizada tus objetivos, expectativas, presupuesto, y disponibilidad, creando un programa ideal para que puedas cumplir tu sueño de estudiar en el extranjero.
Por otro lado, en esta planificación además de elegir que estudiarás, donde vivirás y cuáles serán tus gastos, es de vital importancia alimentarte con la información adecuada, es decir, además de leer sobre el país al que irás y su cultura, en IH Travel & Learn creemos que debes eliminar de tu mente muchas falsedades en relación al tema de la migración, por lo que el día de hoy traemos para ti 4 de los mitos más comentados en relación a este tema y su verdad:
Mito 1: Los estudiantes pueden entrar como visitantes y después pueden quedarse indefinidamente.
Esto es totalmente falso, ya que la visa de turista permite la estancia por un corto periodo de tiempo, y corres el peligro de ser deportado si te quedas después de la finalización de este tiempo. Por lo tanto, es necesario que cuentes con una visa estudiantil, la cual se otorga específicamente a quienes aplican para estudiar en una institución reconocida, y completando todos los rubros necesarios para autorizar dicha estancia, como son los vínculos firmes que te obligarán a regresar, y que cuentes con los recursos financieros para pagar tus estudios.
En este sentido en IH Travel & Learn tenemos dos excelentes noticias para ti, la primera, es que también contamos con el mejor servicio de calidad y confianza para realizar los trámites de tu visa, ya sea de turista, tránsito, o estudiante. En este evaluamos los casos de manera personalizada, ingresamos cada expediente en tiempo y forma, y te ahorramos tiempo y esfuerzo con absoluta confidencialidad, ya que muchas veces cuando se ingresa el trámite de forma individual podemos incurrir en omisiones o errores que pueden retrasar o incluso cancelar tu salida.
La segunda, es que hay visas como las de Canadá o Australia que permiten trabajar medio tiempo o en vacaciones, e incluso, existe la posibilidad de que terminando tus estudios continúes con una pasantía o consigas trabajo, lo cual te llevará a un nuevo proceso de visado por residencia temporal.
Mito 2: Necesitas tener mucho dinero para estudiar o vivir en el extranjero.
Si bien es cierto que es necesario demostrar que se cuenta con recursos financieros para costear la estadía, los montos varían de acuerdo al país e institución seleccionada, además de que como te comentábamos, existen opciones de trabajos de medio tiempo que pueden ayudarte con este objetivo.
Por otro lado en IH Travel & Learn tenemos varias opciones para ayudarte con este punto, pues contamos con un servicio de gestoría en el cual seremos tu intermediario en todo momento, te asesoraremos y transferiremos tus pagos internacionales, dándote apoyo durante toda tu estancia en el extranjero.
Así mismo, contamos con la opción del Edupass, la cual es una institución financiera especializada en el sector educativo creada a través de inversionistas mexicanos, cuya finalidad es la de ofrecer crédito educativo para aquellos que desean una educación de calidad en México o en el extranjero, ofreciendo financiamiento bajo las mejores condiciones del mercado, evitando así la deserción escolar por motivos económicos. Para ello, otorgan las opciones de financiamiento más cómodas y atractivas del sector crediticio, diseñadas a la medida de las necesidades y posibilidades de los solicitantes.
Mito 3: Es muy difícil acostumbrarse al clima y costumbres extranjeras.
Aunque es obvio que un cambio radical de vida como este implica un proceso de adaptación, en IH Travel & Learn creemos que es un proceso que disfrutarás completamente, ya que el conocimiento de una nueva cultura, tradiciones y forma de vida, te abrirá la mente y el horizonte, además de que aprenderás a conocerte y a valorar tu propia identidad.
Por otro lado, descubrirás que la mayoría de las instituciones educativas tiene una infraestructura diseñada para recibir estudiantes extranjeros, y su población estudiantil está muy habituada al tema, por lo que tendrás una recepción muy buena, la cual después se convertirá en verdaderas amistades y una integración completa.
Por otro lado, si lo que te preocupa son temas como el clima extremo de algunos países (principalmente el frío como en Canadá o algunos países europeos), también te darás cuenta que están preparados para afrontar cualquiera de estos estados con toda la comodidad y protección.
Mito 4: Vivir en un país extranjero es muy peligroso.
Si bien es cierto que algunos países ofrecen mejores condiciones de vida que otros, al contar con una red estructurada y segura de los lugares en los que estudiarás y vivirás, así como el seguimiento de reglas básicas de seguridad, como por ejemplo avisar a tus familiares o roomies si saldrás de viaje, o no proporcionar tus datos personales a desconocidos, no tendrás ningún problema.
Así mismo, existen ciudades que ofrecen incluso tasas muy bajas de delincuencia o problemas sociales, por lo que con un correcto auto cuidado tu estancia será excelente.
Mitos sobre la Migración
Por todo esto, en ih Travel & Learn te recomendamos que sigas informándote, considerando que esto será una de las principales herramientas para que tu estancia sea la experiencia de tu vida; no lo dudes más, abre tu mente y horizontes para vivir una de las mejores experiencias de tu vida.
Aquí te dejamos un video de Benshorts Viajes, con más respuestas a todas tus dudas sobre estudiar en el extranjero: