En más de

52

Países

Más de

155

Escuelas

IHWO

Oxford tu próximo destino

Sí, lo sé, inevitablemente y gracias a la influencia hollywoodense, una gran parte de nosotros al pensar en “ir a la Universidad” nos vimos ante la grandiosa fantasía de traspasar aquellas puertas antiguas que nos guiarían a través de jardínes interminables, que a la vez nos conducirían a antiquísimos e imponentes edificios llenos de aulas descomunales, eruditos maestros y por supuesto, al final del día, a nuestro dormitorio (no señores, la casa de “Lupe, a quien sus papás ya la dejaban vivir sola” no cuenta).

¿Quieres conocer a uno de los principales culpables de esta fantasía intelectual? ¡Te lo presentamos el día de hoy!

La realidad de “la ciudad de las agujas de ensueño”, es una increíble mezcla entre lo antiguo y lo moderno, hogar de 39 colleges desperdigados (si te imaginabas una sola “escuelota”, no es así, aunque algunos de los edificios sí son pomposos y visibles como te los imaginas,  otros son pequeños edificios que se mezclan con las casas de la zona antigua) y una floreciente sociedad high tech.

 

¿Cómo llegar?

1357735240246

No sólo en México la opción es el Metro

Oxford se encuentra a aproximadamente 80 kilómetros al noroeste de Londres, y ambas ciudades están unidas por la autopista M40. A pesar de esto, el Metro es la mejor opción de transporte y el más barato (aproximadamente 16 libras el viaje… ok, es conveniente que te vayas familiarizando con el término inglés de “barato” pues lamentamos decirte que los precios en toda Inglaterra son bastante altos), encontrando el Oxford Express o el Oxford Tube que salen de la Estación Victoria cada 12 o 15 minutos.

Así mismo, puedes usar la opción del tren con salida desde la Estación Paddington cada media hora, el cual es más rápido (una hora) pero cuesta bastante más (tristemente 20 libras cada tramo).

 

Alojamiento

The Oxford Embassy Blue Boar residence.

The Oxford Embassy Blue Boar residence.

Oxford nos brinda una increíble variedad de estancias acopladas para cada uno de los presupuestos. Aquí podrás encontrar desde lujosos hoteles (para aquellos que quieren vivir el full experience de un estudiante burgués), hasta hostales (para los aventureros, amantes de la convivencia piel contra piel), así como las llamadas “Farmhouses” en las cuales encontrarás asilo por un módico precio en granjas locales.

Así mismo, nos llamó muchísimo la atención y te recomendamos, los locales “B & B” (Bed and breakfast establishments), los cuales son casas de huéspedes que te ofrecen alojamiento y también un delicioso desayuno inglés.

 

¿Qué hacer en Oxford?

b_autumncyclists

Como siempre, hay tanto que decir de cada lugar al cual te invitamos a conocer que es difícil resumir sólo un poco, por lo que trataremos de darte una pequeña guía.

No obstante, te recomendamos también, que tomes el bus turístico para que te tomes una selfie en los famosos buses rojos; o bien, alguno de estos curiosos tours que encontramos para ti: The University and City Tour (intelectuales), Inspector Morse Tour & Tea (curiosos), C.S. Lewis & J.R.R. Tolkien Tour o el Literary Tour (Intelectuales), Civil War Tour (guerrosos), Gargoyles & Grotesques Tour (excéntricos), Magic, Murder & Mayhem Tour (oscuros), Medieval Oxford Tour, Oxford Film Sites Tour & Tea o el When Alice Met Harry Tour (cinéfilos), Pottering in Harry’s Footsteps (geeks harrypotteros), Religion at Oxford Tour (religiosos), y finalmente el Science at Oxford Tour (pseudo científicos).

 

Los Imperdibles

Como te comentábamos la leyenda urbana indica que la Oxford University es un mega campus donde asisten miles y miles de guapísimos londinenses (perdón, también hermosas europeas), pero en realidad consta de 39 colleges desperdigados, los cuales pueden tener de entre 50 a 750 años de existencia, por lo que te sugerimos los que consideramos los más hermosos por su arquitectura o historia, visita:

 

All Souls

the_codrington_library_all_souls_college_oxford_5

Creado para Enrique VI en el siglo XV cuyo patio cuadrangular se conserva prácticamente intacto, Lincoln  de 1427, St.John’s de 1437 (donde estudió Tony Blair), Corpus Christi de 1517 y Oriel de 1326 cuyo origen se lo debemos a Eduardo II quien huyendo de la Batalla de Bannockburn, prometió a la Virgen María que si salía vivo fundaría en Oxford una casa con su nombre.

Finalmente y ¡por favor! No te pierdas el Merton College, fundado en 1264, mismo que es el primer colegio diseñado para vivir y recibir clases, y el cual es el paraíso para los ratones de biblioteca de hueso colorado pues su biblioteca cuenta con 9 millones de ejemplares en más de 176 kilómetros de estanterías; por cierto, aquí estudiaron un par de escritorcillos: JRR Tolkien y TS Elliot.

 

También, no te vayas sin haber visitado:

Carfax Tower

Edificación que queda de la Iglesia St Martin del siglo XII, la cual mide aproximadamente 23 m, altura que ningún otro edificio en la Ciudad puede sobrepasar.

Clock Tower, Oxford

Clock Tower, Oxford I The National Trails

Biblioteca Bodleiana

Fue abierta por primera vez a los jóvenes estudiantes de ¡1602! Es una de las bibliotecas más antiguas y la segunda en tamaño de toda Inglaterra (solo debajo de la Biblioteca británica) con 12 millones de impresos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Radcliffe Camera

Sala de lectura “adicional” de la Biblioteca Bodleiana de 1749, y considerado como icono monumental de la ciudad (no puedes entrar pero vale la pena la vista por fuera). Dato geek: J. R. R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, señaló que el edificio se parecía al templo de Sauron dedicado a Morgoth. 

radcliffe-camera-original-25676

Edificio Clarendon

Levantado para albergar la imprenta de la universidad en 1715, visita obligada.

Iglesia Universitaria de la Virgen de Sta. Mary

Sube a su torre para vivir una las mejores vistas panorámicas  de la Ciudad.

Teatro Sheldonian

Sala de conciertos de mediados del 1600 que ofrece funciones universitarias oficiales, donde además si tienes suerte, puede que asistas a una ceremonia de graduación ya que aquí se llevan a cabo cada una de ellas. Nota para musicofilicos: aquí tocó Haendel.

the_sheldonian_theatre_by_s_kmp-d3ekymy

Puente de los Suspiros

Une dos edificios del Hertford College y es la réplica del Puente de Rialto de Venecia pero  sin canal ni góndola debajo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ashmolean Museum

El museo Británico más viejo y cuya colección de arte predinástico egipcio es la más importante del mundo.

 

Librería Blackwell

La que tiene más kilómetros de estanterías en el Reino Unido.

 

¿Qué comer?

Oxford es una ciudad donde todos los restaurantes y cafeterías tienen “charm” y un característico ambiente universitario, por lo que encontraras literalmente cientos de ellos por todas las calles, por lo que preferimos nombrarte algunos de los sitos más emblemáticos:

 

Alice´s Shop (La Tienda de Alicia)

3190829707_b867678fbb_b

Lugar de culto, visitado por Alice Liddell, la niña en la que se inspiró la novela “Alicia en el País de las Maravillas”, para comprar caramelos. Se menciona en la obra “A Través del Espejo”, en la que la dependienta es una oveja malhumorada.

 

The Eagle And Child

00000176

Pub de reunión de los “inklings”, un grupo nerds que incluía entre otros a C.S. Lewis (Las Crónicas de Narnia) y J.R.R. Tolkien (El Señor de los Anillos), nada más.

 

Turf Tavern

2b11a62b7d2325212070481123a62937

Pub frecuentado por estudiantes en una pintoresca callejuela de adoquines, con casas del siglo XVI y XVII.

Covered Market

Covered Market, Oxford, UK

Covered Market, Oxford, UK

Antihigiénico y maloliente en tiempos medievales, y hoy ofreciéndote gran variedad de productos frescos y especialidades gastronómicas de Oxford.

 

¿Te queda alguna duda de por qué debes visitar esta histórica ciudad? ¡Contáctanos pronto!

 

Comparte tus comentarios y experiencias con ih Travel&Learn en nuestras redes sociales.

    Nombre (necesario)

    Email (necesario)

    Ciudad actual

    Interés

    Comentario

    Te contactaremos en menos de 24 horas hábiles.

    Suscríbete a nuestro newsletter


    Contacto

    Alfonso Reyes 224
    Hipódromo Condesa
    CDMX 06100.
    5211 6500
    9:00 a 18:00 horas
    Solicita una cotización

    Te contactaremos en menos de 24 horas hábiles
    Gracias, en breve te contactaremos.
    Uuups algo hicimos mal, intenta de nuevo